Petroglifos, pictografías y destinos naturales.
Entre los sitios turísticos de Tibacuy están los caminos empedrados, la granja experimental del comité de cafeteros donde se divisa numerosos campos con cultivos de café. Conoce la cueva del indio la cual contiene petroglifos y algunas pictografías. Recorre el Cerro Quininí donde está la cueva de los Panches, se dice que en esta cueva se escondían las armas y los tesoros. Entre otros lugres está la cueva de San Antonio y el Alto de Peñas Blancas. Si te gustan las festividades goza del Puente de San Pedro, las ferias de inspección de Cumaca y la asiste a la misa en honor a Santa Lucía, una tradición de Tibacuy. No dudes en probar exquisitos platillos como el ajiaco, changua, caldo de costilla, arequipes, pan de bonos, fritangas y demás.
Tibacuy,un municipio para descansar y conocer.
Tibacuy es uno de los municipios que conforma el departamento de Cundinamarca, este municipio se encuentra ubicado en la Provincia del Sumapaz, su temperatura media es de 19 grados centígrados y está situada a 87 kilómetros de Bogotá, la capital departamental y capital de Colombia. Tibacuy es conformado por 22 veredas como Capotes, Caracolí, Cumaca, El Cairo, San Luis Chisque, La Escuela y otras más además de los tres barrios en la cabecera del municipio. Este municipio cuenta con más de 4828 habitantes. Tibacuy en sí, es un municipio agrícola donde sobresalen cultivos de mora, habichuela, tomate y plátano.
En Tibacuy no paras de conocer.
Principalmente lo que significa el nombre de Tibacuy en la lengua chibcha es “Jefe Oficial”. El territorio que actualmente pertenece a Tibacuy anteriormente estaba ubicado más abajo. Allí vivía un cacique, cinco capitales, 101 útiles 38 cimarrones y aproximadamente 220 de “chusma”. Entre los símbolos del municipio está la bandera la cual es conformada por tres franjas ubicadas en sentido horizontal. La primera franja es de color blanco lo que representa la paz, la segunda franja de color verde hace representación a sus montañas y sus zonas verdes. Finalmente, el color rojo es un símbolo de sangre derramada, sentimiento y amor.