• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Tarso, Colombia.

    Turismo

    Remanso de paz.

    Debes conocer la iglesia parroquial de San Pablo que tiene un estilo gótico para admirar. La casa de Jesús Aníbal Gomez, el alto la germania y la piedra del oso. Puedes recorrer nuestros campos a caballo, alquilar alguna finca y descansar, entre otras cosas. En las fiestas del municipio se destaca las fiestas de la virgen del Carmen, las fiestas patronales de San Pablo, las fiestas de la raza donde se hacen actividades representativas a la cultura paisa y el día del campesino en honor a estos hombres trabajadores.

    Como es?

    Asia Menor.

    Tarso es uno de los municipios que conforma el departamento de Antioquia, este limita por el norte con Salgar y Venecia, al este con los municipios de Jericó y Fredonia, al sur con Pueblorrico y por el oeste limita con los municipios de Salgar y Pueblorrico. Está conformado por 15 veredas como la Arboleda, La Dolores, Morron, Tacamocho y El Cedrón, entre otras. Su economía se basa en la agricultura, actividades como la ganadería, café, trapiches paneleros y cítricos. Humedecen estas tierras rios como el Rpio Mualto, rio San Juan, rio cacua y algunas quebradas más.

    Historia

    Conoce un poquitico más.

    El municipio de Tarso fue fundado el 14 de marzo de 1912 por los Hermanos Pedro, Sandalio, Epifanio, Salvador y Mariano Orozco Ocampo, así como la Sra. Rafaela Gómez Trujillo. Antiguamente era llamado Quebradalarga debido a las condiciones que daba esta tierra. Tarso se ha caracterizado siempre por ser organizado, limpio y tener una fuerte tradición cafetera. Los habitantes de este municipio son muy considerados con la naturaleza y por tal razón cuidan de las tierras y paisajes que este les ofrece.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs