• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Tarqui, Colombia.

    Turismo

    Lugares maravillosos en Tarqui.

    Nuestro municipio tiene un nuevo paisaje natural, el valle es magnífico para ver la panorámica del municipio acompañado del sol y la brisa. Debes ir al rio de la Patria sobre el llamado Valle del Magdalena ubicado a dos kilómetros del municipio. El rio Magdalena es utilizado y apetecido por los turistas para realizar deportes como canotaje, pesca deportiva y artesanal. La famosa quebrada el Higado a traves de mitos y leyendas ha entregado al departamento y al pais celebres Musicos e instrumentistas de vientos debido a la virtud de sus aguas y a la aptitud de sus gentes. Debes también conocer el puente San Esteban sobre el rio Magdalena y sus playas, el balneario las lajas con piscinas naturales que está rodeado de plena vegetación natural para una experiencia extraordinaria.

    Como es?

    Un municipio espectacular.

    Tarqui es uno de los municipios que conforma el departamento del Huila, este municipio se encuentra a 150 kilómetros de Neiva, la capital departamental. Está ubicado al suroccidente del departamento entre la cordillera central de los Andes y el rio Magdalena en el valle de Altamira. Limita al norte con el municipio de El Pital, al sur con los municipios de Altamira y Elías, al oriente con Garzón y por el occidente con los municipios de Oporapa y la Argentina. Vale mencionar que el rio Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia y se encuentra a dos kilómetros del casco urbano de Tarqui. Su economía se fundamenta con la agricultura con cultivos de café, arveja, papa, frijol, plátano, yuca y otros más como la caña y la cebada.

    Historia

    ¡Anímate a conocer un poco más!

    Tarqui fue fundado el 19 de julio de 1787 por Leonidas Ledesma, en este año, se compró el terreno ya poblado. Entre las costumbres está la sazón de las abuelas que realizan deliciosas recetas, los alimentos básicos son el maíz ya que es el compañero de nuestra historia. La bandera del municipio la conforman tres franjas de color verde, amarillo y púrpura. El color verde representa la riqueza de las tierras, el amarillo, la abundancia de productos y de cultivos y el color púrpura representa la fe de los fieles por los obispos.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs