• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Santa Helena del Opón, Colombia.

    Turismo

    En nuestro municipio prueba platillos exóticos como el mute, una sopa que lleva todo el sabor santandereano, esta sopa se elabora con carne de cerdo, maíz, yuca, garbanzos, tomate, cilantro, entre otros, es un plato muy representativo de esta zona del Santander. Entre otros platillos está la petitoria, una tortilla hecha a base de vísceras y sangre de cabro. La carne oreada es otro platillo principal, esta receta es herencia de los campesinos que habitaban en la región al igual que el guarapo.

    Como es?

    Santa Helena del Opón es uno de los municipios que conforma el departamento de Santander. Este municipio se encuentra conformado por el centro urbano y cuatro centros poblados. Es considerado como uno de los Municipio más distantes a la capital santandereana. El recurso hídrico se constituye en un gran potencial de la subregión que cuenta con importantes vertientes como la de los ríos Carare, Opón y numerosos nacimientos de corrientes menores, así como también afluentes de la cuenca media del Río Suárez. Dada la variedad y conservación de flora y fauna en la subregión, se considera como ecosistema estratégico la Serranía de los Yariguies que pertenece al municipio de Santa Helena del Opón, la cual fue declarada como reserva natural de Flora y Fauna por la Asamblea Departamental.

    Historia

    El Municipio de Santa Helena del Opón, conocido como el corazón de Santander fue fundado el 14 de Agosto de 1975 por el Señor Anunciación Martínez. Caracterizado como un pueblo construido al estilo español y a la vez muy pequeño. En 1917 el General Pablo Vidal León quien se desempeñaba como administrador del Lazareto del hoy Municipio de Contratación se interesó por visitar la zona después de conocer un hombre que venía de un sitio llamado Sardinas y donde para la época se explotaba la cascara de Quina, este sitio era una inmensa región selvática poco conocida y solo era habitada por expedicionarios que se dedicaban a la recolección de dicha cascara.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs