Nuestra ciudad se caracteriza gracias a sus lugares turísticos. Entre estos está el parque natural el Gallineral el cual contiene senderos, animales de exhibición, restaurantes y plazoletas. El Parque la Libertad es el punto de encuentro de los sangileños, cerca de allí podrás encontrar hoteles, cafés, restaurantes y bares. Entre otros lugares está el Parque Ecológico Ragonessi que se encuentra ubicado entre Pozo Azul y el parque El Gallineral, tiene 15 hectáreas de extensión cubiertas de abundante vegetación, senderos naturales, abundante agua y rica vegetación. En San Gíl podrás vivir aventuras y practicar algunos deportes como parapente, rápidos, descenso, bungee jumping, alpinismo, rápel, motocross, entre otros.
San Gil es uno de los municipios que conforma el departamento de Santander, este municipio se encuentra ubicado sobre el eje vial entre Bucaramanga y Bogotá. San Gil se caracteriza por ser uno de los municipios del departamento que se ha desarrollado turísticamente en los últimos años. Sus límites intermunicipales son: por el norte con los municipios de Villanueva y Curití, por el oriente con Curití y Mogotes, por el sur con el Valle de San José y Páramo, y por el occidente con Pinchote, Cabrera y Barichara. La población de San Gil se dedica económicamente a la actividad agropecuaria, a las artesanías y un tanto el turismo. San Gil está bañada por los ríos Fonce, Mogoticos y Monas; la quebrada Curití y otras de menor caudal de aguas como la Cuchicute, Paloblanco, Afanadora, las Joyas, Chapala, Guayabal, Molina y la Laja.
Se dice que las primeras poblaciones surgieron a principios del siglo xvi; otros nacieron a partir del comercio, con el devenir de la civilización y el empuje de la minería, la extracción de la quina, el cultivo del tabaco, la arriería y el truque; las demás, que no nacieron a partir de la economía, fueron “pueblos de indios” y el fin era dominarlos fácilmente y a la vez promover las labores de evangelización; algunas provincias como Charalá y Curití surgieron de esta manera. San Gil, por su parte, fue un pueblo de blancos fundado y habitado por españoles.