• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de San Andrés de Cuerquía, Colombia.

    Turismo

    Fiestas, gastronomía y muchos sitios por conocer.

    En las principales festividades del municipio encontramos las fiestas de la virgen del Carmen, el festival de la Cometa, las fiestas del Santo Cristo y las fiestas cuerqueñas. En nuestros sitios de interés está el Guacamayo que es una hermosa reserva natural, el salto de la chorrera que tiene una caída de aproximadamente 100 metros y que es rodeada por una abundante vegetación que deberás recorrer. Entre otros lugares, recomendamos que conozcas el cerro Morrogacho donde se encuentra el mirador principal del municipio, también puedes visitar el rio San Andres donde te puedes dar un baño y es apta para la pesca y los típicos paseos de olla. A medida que vayas recorriendo las calles de nuestro municipio deberás probar la cocina típica paisa como la bandeja, el sancocho, mondongo y por supuesto el ronsoli, un delicioso vino.

    Como es?

    Cofrecito encerrado entre montañas.

    San Andrés de Cuerquia es uno de los municipios colombianos que se ubica en la zona norte del departamento de Antioquia, este tiene como limites al municipio de Toledo, Yarumal y Briceño al norte. Al este con Yarumal, por el sur con los municipios de Santa Rosa de Osos, San José de la Montaña y Liborina y por el oeste con el municipio de Sabanalarga. Su clima es templado y se caracteriza por ser un municipio cafetero, contiene diversos sitios turísticos y su economía gira en torno a la producción agrícola con productos como la caña de azúcar, café y algunos frutales. El ganado de engorde y lechero también es uno de los factores que sirven de ingresos al pueblo San Andrés de Cuerquia.

    Historia

    Maravillosos lugares que hacen parte de la historia.

    En nuestro extraordinario municipio encuentras La Piedra del Encanto que es una zona de investigaciones arqueológicas, no debes perderte esta oportunidad para aprender. La Casa la Ciénaga es una de las casas más antiguas construidas a mediados del siglo XVIII que servia como una casa de intercambio de productos de los comerciales del occidente y del norte antioqueño. El Santuario del Santo Cristo es muy visitado por los turistas debido a que es una construcción de 1950. Entre otros lugares histórico culturales está las piedras el Pilón que también es un sitio de carácter arqueológico labradas por indígenas y la iglesia de San Andres que también es muy recorrida por todos sus visitantes.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs