¡No te pierdas de nuestras maravillas naturales!
Las Termales de Rivera se constituyen en un maravilloso recurso natural medicinal, gracias a las cualidades del agua que emerge directamente del seno de la tierra. Su temperatura se convierte en un magnifico sedante y relajante, ideal para combatir el estrés y el ritmo de la vida actual. Visita la Cabaña Campestre en Rivera, practica parapente o rapel en las cascadas la motilona cerca del municipio, a través de sus montañas puedes acampar, escalar en roca y hacer todo tipo de actividades que se te crucen por la cabeza.
El municipio Verde del Huila.
Limita al norte con el municipio de Neiva. Al Sur con el municipio de Campo alegre. Al Oriente con el departamento del Meta y el municipio de Algeciras. Al Occidente con el municipio de Palermo. Su temperatura media es de 25 grados centígrados y la distancia que hay de allí hasta la capital departamental, Neiva es de 20 kilómetros. Su economía se basa en la ganaderia, la piscicultura y la agricultura donde resaltan los cultivos de cacao, café, arroz, algodón, arveja, caña de azúcar, maíz y tabaco rubio. La actividad avícola tiene especial importancia en Riverita, Ulloa, Guadual y el casco urbano.
Varios aborígenes indígenas huyeron de la montaña, porque sintieron pánico del volcán que está situado por los lados del Salado y Agua Caliente. La Rivera fue fundada en 1888 en el sector comunal "Aguas Calientes" con el nombre de San Mateo, por iniciativa de Vicente Poveda, quien construyó las primeras casas con la ayuda de los vecinos. El poblado fue corregimiento de la ciudad de Neiva hasta el 17 de mayo de 1943, cuando fue segregado de los territorios de la capital para ser erigido municipio. Fue renombrado "Rivera" en memoria a José Eustasio Rivera, escritor nacido allí en 1888.