Festividades, folclór, botes, pesca, paisajes y mucho más.
Vive el Festival Turístico y de la Cultura Llanera en Puerto Lleras, Meta. Allí se realizan actividades como la alborada musical, torneo de stunt, festival turístico, tardes de toros coleados y tardes de artístas invitados como Jimmy Gutierrez, Kvrass y Nelson y sus estrellas. El municipio también suele ser muy visitado por sus enormes aguas que se aprovechan para refrescarse el día, ir de paseo en familia, pareja o amigos. Otra actividad es pasear en bote y pasar el extenso río, observar sus paisajes, esperar el sol de los venados; y finalmente, pescar es una de las mejores actividades que podrás realizar en este municipio, aprovecha sus enormes aguas para esto.
Puerto Lleras hace parte de los 29 municipios que conforman el departamento del Meta, limita al norte con San Martín y Fuente de Oro; al sur con Puerto Rico; al oriente con Mapiripán y al occidente con Fuente de Oro, San Juan de Arama y Vista Hermosa. Su distancia hasta Villavicencio, la capital departamental es de 146 kilómetros. Puerto Lleras es bañado por el Río Ariari que nace en el Páramo de Sumapaz, en la Cordillera Oriental de Colombia, también cuenta con diferentes fuentes hidricas como lo son los más importantes el caño José Maria, el Lagunaso y Lago de Lomalinda, siendo esta última atracción Ecoturistica de municipio. Su economía se basa en el sector agropecuario con el manejo de la ganadería.
Su cultura hace parte de la historia y del avance como municipio.
Puerto lleras contiene una gran cultura donde El joropo es la danza que identifica a los llaneros, este género musical se interpreta con instrumentos como el arpa, el cuatro, las maracas, la bandola y el furruco. Además de que los habitantes del municipio han avanzado en el trabajo artesanal que se destaca la cestería, la elaboración de sombreros, alpargatas y chinchorros. En la cerámica trabajan el budar, el tiesto de yuca brava para hacer vasijas y en los tejidos se elabora la mochila sicuani. Cesto de huevos tejidos en moriche y las hamacas tejidas en fibra de cumare. Visitanos y llévate alguna de nuestras artesanías de recuerdo.