No te quedes con las ganas de recorrer nuestro municipio y probar sus exquisitos platillos.
En nuestro municipio los principales lugares son el mar Caribe y la ciénaga grande donde puedes ir de pesca, practicar deportes náuticos, aprender de la cultura de nuestro municipio, bailar, gozar, comer los platillos típicos derivados del mar y del rio como la cazuela de mariscos, el chicharrón crujiente, el bollo limpio, el pebre de morrocoy, el sancocho de pavo, el mafufo, ñeque, dulce de frijol, ponche, esmechado de conejo, sancocho de coroncoro, de pescado y la sopa de arroz.
El patrimonio histórico de la humanidad.
Pueblo Viejo es uno de los municipios que conforma el departamento de Magdalena, este municipio se encuentra conformado por ocho corregimientos como Palmira, Tierra Nueva, Casa Loma, Bocas de Aracataca, Isla del Rosario, entre otros más. Pueblo Viejo limita al norte con el mar Caribe, al sur con el mucipio de El Retén, al este con Ciénaga y al oeste con Sitio Nuevo y Remolino. Este municipio es declarado como patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO. Pueblo Viejo sobresale en la pesca artesanal y la piscicultura, la pesca se realiza en la ciénaga grande y en el mar Caribe, es desarrollada en forma artesanal. Los cultivos que sobresalen son la palma africana y en maíz; la palma africana ofrece grandes expectativas para el municipio.
Datos y más:
Nuestro municipio fundado el 19 de marzo de 1626 por Frayle Juan B. Viana. Este Pueblo de la Cienaga antigua ubicado a orillas de la Cienaga grande y el mar caribe fue escenario de las más sangrientas Batalla de la Independencia el 10 de noviembre de 1820 en donde fueron expulsados los últimos realistas de la república. Nuestro municipio ahora cuenta con símbolos como la bandera que representa la fuente hidrográfica que conforma el departamento y el color amarillo representa la cultura e historia del municipio de Pueblo Viejo. El escudo representa el río, el sol, la cultura, la sangre derramada y la esperanza por una mejor calidad de vida.