No olvides visitar los lugares de a continuación.
En el municipio de Pital aún quedan algunas casas que fueron construidas el siglo pasado donde es posible admirar su arquitectura. Un sitio interesante es la casa del Balcón donde vivió el general Eduardo Suarez el cual era un veterano de la guerra de los mil días. Esta se encuentra ubicada en el costado oriental del parque principal. En sus bellezas naturales podemos encontrar la quebrada de Aguas Blancas localizada en la vereda de El Cauchal donde existen varias cavernas en su interior, sus aguas son prácticamente cristalinas y puedes hacer tu propia caminata por los alrededores compartiendo así junto a la naturaleza.
El Edén de Paz.
El Pital es uno de los municipios que conforma el departamento del Huila. El municipio se encuentra en la parte suroccidental del Huila, sobre el ramal de la Cordillera Central hasta la fosa del río Magdalena, El Pital contiene una gran variedad de faun ay flora, este municipio cuenta con algunas reservas forestales que hay que cuidar. La principal fuente es la quebrada Yaguilga la cual es de gran importancia para los acueductos del municipio El Agrado y El Pital. El municipio de Pital limita al norte con los municipio de La Plata y Paicol, al occidente con el municipio de la Plata, al oriente con el municipio de El Agrado, al sur con el municipio de Tarqui y al sur occidente con la Argentina.
Aprende un poco más visitando los siguientes lugares.
En Pital encontramos varios sitios donde podemos aprender de su historia y recorrido. Debes conocer el molino antiguo el cual está ubicado en la casa municipal donde nuestros aborígenes lo utilizaban para triturar el trigo, en la finca del señor Rafael Forero Gasca se encuentra el resto del montaje el cual era movido por agua de la quebrada de la Yaguilga. Puedes visitar la casa donde vivió Bárbara del Campo y Salazar la cual está ubicada en el costado del sur del Parque de Pital. La capilla del cementerio es un lugar de total misterio, se dice que en el centro de la capilla hay una tumba donde se encuentran los restos de Clara Sierra de Santofimio. Otras capilals que debes visitar como la capilla del caramelo, capilla de los milagros, capilla de santa rosa y capilla de las minas.