• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Pedraza, Colombia.

    Turismo

    Diversidad ecológica y paisajística.

    Una de las actividades que puedes realizar en nuestro municipio es ir de pesca, navegar en el rio Magalena, conocer los numerosos arroyos y ciénagas que conforman la red hídrica del municipio y apreciar los paisajes. Te recomendamos conocer la plaza principal y la iglesia municipal. Al recorrer este municipio no olvides probar exquisitos platillos típicos de la región como el pescado, la butifarra, bollo limpio, chorizos, chicharrón, el bocachico en leche de coco, la mojarra frita y que no falten las carimañolas, un alimento a base de masa de yuca, relleno de carne molida, queso y pollo.

    Como es?

    Pedraza, un municipio con un alto potencial hídrico.

    Pedraza es uno de los municipios que conforma el departamento del Magdalena, este municipio se encuentra ubicado en la Subregión Rio a 215 kilómetros de Santa Marta y a orillas del rio Magdalena. Pedraza es conformado por cuatro corregimientos como Bahía Honda, Heredia, Guaquirí y Bomba. La red hidrográfica de Pedraza se encuentra conformada por el rio Magdalena y numerosas ciénagas como la de Zapayán, Cotoré, Pato, Abre el Ojo y Pajaral. La temperatura media del municipio es de 28 grados centígrados. Su economía se conforma por la ganadería y la agricultura donde sobresale la yuca, el maíz y el plátano. La pesca también es una de sus principales actividades debido a que este municipio está ubicado a las orillas del rio.

    Historia

    Conoce más acerca de San Pablo de Pedraza.

    San Pablo de Pedraza fue fundado el 11 de enero de 1792 por el capitán cartagenero A Guerra. El municipio de Pedraza fue creado por el decreto nacional número 1312 y expedido por el presidente de la república Rafael Reyes el 27 de noviembre de 1908. Este municipio era conformado por los corregimientos de Bahía honda, heredia, bálsamo, punta de piedras, Guaquirí y Capucho. El primer palacio municipal a mediados de 1913, este funcionaba en una vivienda adquirida a José Fonseca, diagonal a la bodega para depositar y fabricar tabaco. Entre los símbolos del municipio está la bandera que es conformada por dos franjas de color verde y la segunda de color blanco lo que hace representación a las zonas naturales y la tranquilidad que habita en el municipio.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs