Entre los atractivos de este municipio está principalmente el Santuario de Nuestra Señora de la Salud, allí se le hace un homenaje a la aparición de la Virgen María en una quebrada cerca al municipio. Entre otros lugares está la cueva del indio, las cascadas de Juan Curi ubicadas sobre la vía San Gil-Charalá, allí se puede practicar torrentismo y disfrutar de la naturaleza. También existen haciendas coloniales para descansar y pasar un fin de semana divertido.
Páramo es uno de los municipios que conforma el departamento de Santander, este municipio se encuentra ubicado a 110 kilómetros de la capital departamental, Bucaramanga. El Municipio del Páramo se encuentra ubicado en la parte central del Departamento de Santander, hacia la margen occidental de la Provincia de Guanentá. El Municipio de Páramo limita por el norte con los Municipios de San Gil y Pinchote, por el oriente con los municipios del Valle de San José y Ocamonte; por el sur con el municipio de Charalá y por el occidente con los municipios de Socorro y Confines. Su economía gira en torno al sector agrícola, pecuario, forestal, conservación y/o protección y minería.
El municipio de Páramo Santander fue fundado en el año de 1.768 por JUAN NEPONUCENO PÁRAMO. El vertiginoso desarrollo de la provincia de Socorro durante el siglo XVIII, originado por la actividad comercial fue registrado no sólo por la concentración de poblados en la parroquia que se convirtió en importante villa de la región, sino además en el incremento de la población campesina que residía de manera aledaña, distribuida en caseríos y veredas. El crecimiento de este campesinado había propiciado a medidas del siglo la edificación de una capilla, atendida por frailes o tenientes del párroco del Socorro en su condición de vicepresidente de Nuestra Señora de Chiquinquirá del Páramo.