Balnearios, paseos familiares y santuarios de gran atractivo.
En su turismo podemos hallar el camino real de buenos aires el cual cuenta con un camino empedrado con más de 300 años de historia. El puente de Arco el cual fue construido en piedra labrada en el año de 1938 y se encuentra ubicado a 15 kilómetros del casco urbano, por la vía que de Palermo conduce a Santa María sobre el Río Baché. En el río Baché y Tune se acostumbran a hacer paseos de olla por algunas familias del municipio y visitantes, también hay algunas zonas donde se practica el rápel. Y entre otros lugares está el Santuario de Santa Rosalía el cual es un lugar religioso y turístico ubicado a dos kilómetros del municipio.
Un municipio extraordinario para aventuras extraordinarias.
Palermo hace parte de los 37 municipios que conforma el departamento del Huila. Su temperatura es variable entre 15 grados y los 26 grados centígrados. En el municipio se distinguen 4 regiones, una zona montañosa, el valle, cerros y una zona que pertenece al Valle del Magdalena. Sus suelos son regados por las aguas de los ríos Baché, Magdalena, Tune y Yaya. Su economía se basa en las plantas procesadoras de dolomita, calizas y mármol; de chocolate y empresa explotadores de hidrocarburos, muebles, panaderías, entre otras.
Por tradición se conoce que a finales del siglo XVI ya existía un pequeño poblado con el nombre de Santa Rosalía de Guagua, sobre las orillas de la quebrada Nilo. La fundación oficial se llevó a cabo por Manuel Pérez en 1690 con el nombre de Guagua. Alcanzó la categoría de municipio en 1782 y su nombre le fue cambiado por el de Palermo en 1906. Vale decir que el municipio tuvo muchos nombres como Valle del Tune, Valle del Guagua, en 1763 Hato de Guagua, municipio de Guaua, Distrito municipal de Guagua y El 7 de Enero de 1774 gracias al Doctor Ordóñez se le denomina Palermo hasta el día de hoy.