• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Mutatá, Colombia.

    Turismo

    Ríos y fiestas.

    Nuestro municipio contiene un gran potencial hídrico, debido a esto sus sitios turísticos son el rio puenteadero el cual es apto para los típicos paseos de olla al igual que los rios Bedo, Cañaduzales y la Fortuna. Recomendamos conocer el resguardo indígena Jaikerazabi para así conocer la etnia de los catíos. No olvides ir a los mejores bailaderos del municipio donde la diversión no falta. Nuestro municipio realiza fiestas alegres como las fiestas del rio en el mes de junio donde se hacen comparsas, alboradas musicales y entre otras actividades más. Las fiestas del campesino son realizadas en honor al hombre trabajador. En estas fiestas se exponen algunos productos típicos de la región, se hacen bailes, música, alcohol pero por supuesto, conservando la calma para próximas aventuras.

    Como es?

    Valle de las piedras.

    Mutatá es uno de los municipios colombianos que conforman el departamento de Antioquia. Este tiene como limites al municipio de Turbo, Chigorodó, Dabeiba e Ituango. El municipio contiene 4 corregimientos Pavarandó Grande, Pavarandocito y Bejuquillo, de las cuales se derivan 50 veredas como La Selva, Nuevo Mundo Surrumbay y Porroso. La economía del municipio se basa en la agricultura con productos como el plátano, piña, banano, coco, maiz, yuca y chontaduro. El ganado de cebo y leche son fuentes de la economía al igual que las maderas y la minería.

    Historia

    Mutatá fue fundado el 4 de octubre de 18887 por Gustavo White Uribe. El municipio suele llamarse el Valle de las piedras y Puerta Oro de Urabá. Debido a que limita con el departamento del Chocó, sus culturas se mezclan con la de los paisas. Se aprecia la diversidad de culturas y se comparte, los habitantes de este municipio son muy generosos y solidarios con el prójimo. Entre los símbolos que representa la Mutatá está la bandera la cual es la más importante. Esta consta de tres colores. Blanco, verde y amarillo. En color blanco representa la pureza, honestidad y paz. El color verde hace representación a todas sus tierras y campos. Finalmente el color amarillo es la riqueza del oro en nuestra región.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs