Paisajes, cultura y más.
En los sitios de gran interés está el Palenque de San Basilio que es una comunidad que fue fundada por esclavos que se fugaron y se refugiaron en diferentes palenques. Allí puedes aprender de la trascendencia cultural africana ubicado en territorio colombiano, aprende de sus bailes, su música y gastronomía. Entre otros lugares para recorrer está la iglesia de San Roque de Mahates, el aprque principal, las calles solitarias y las canoas las cuales podrás abordar para así recorrer el río Magdalena, ver el paisaje, el atardecer y pasar un fin de semana inolvidable en Mahates. Recuerda llevar repelente y todo lo necesario para que tus vacaciones sean fantásticas.
¡Vamos a vivir una nueva aventura!
Mahates es uno de los municipios que conforma el departamento de Bolívar, este municipio limita con el canal del Dique por el norte, al sur limita con los municipios de San Juan Nepomuceno y María La Baja, al occidente con Arjona y al oriente limita con el municipio de Arroyohondo. Su temperatura media es de 28 grados centigrados y tiene una distancia de 55 kilómetros hasta Cartagena de Indias, la capital departamental. El Canal del Dique lo coge este municipio como la mayor fuente hídrica y además de esto, contribuye al intercambio de agua con las ciénagas y lagunas. La economía de Mahates gira en torno a las actividades agrícolas donde participan al rededor de 11 mil habitantes. La pesca y la explotación de cría de bovinos también ocupa un gran factor en la economía de Mahates.
Sigue conociendo.
Nuestro municipio fue fundado en el año 1533 por Pedro de Heredia, un español que también fundó Cartagena de Indias en el mismo año. Desde aquella época, este municipio ha tenido mayor influencia política y económica. Al principio Mahates era usado para dejar a los presos que se traían de la capital. Entre los sucesos importantes de carácter histórico está el incendio en el año 1860 que prácticamente acabó con la población.