Un municipio plenamente natural.
El municipio de La Vega se caracteriza por tener varias zonas verdes, gracias a que se encuentra en el macizo colombiano este es conformado por el páramo de los bellones donde podrás apreciar el nacimiento del rio Pascariguaico y de la Cabaña. Otro extraordinario lugar natural es el páramo de la Vega el cual conserva una reserva de frailejón, allí puedes realizar montañismo, senderismo, acampar, interactuar algunos días con la naturaleza. En estos páramos habitan bellas especies como la danta, el oso perezoso, el tigrillo, los colibríes y demás especies.
La Vega, un municipio para el mundo.
La Vega es uno de los municipios que conforma el departamento del Cauca, este municipio se encuentra ubicado en el suroeste del país, limita al norte con La Sierra, al sur con San Sebastián y Almaguer, al este con Sotará y al oeste con Sucre y Patía. Su temperatura media es de 16 grados centígrados, La Vega está situada a 104 kilómetros de Popayán, la capital departamental. La economía de nuestro municipio la fundamenta el sector agropecuario con el cultivo de café el cual sobresale en el mercado asegurado junto con la panela y el maíz. La vega se caracteriza por ser un sitio de paso obligado para las personas de otros municipios como Almaguer, San Sebastian, Santa Rosa y Sucre.
Conoce los símbolos del municipio.
La Vega fue fundado el 9 de septiembre de 1777 por Antonio Matias Cabral de Melo y Pinzón. En 1535, llegaron los españoles del Ecuador dirigidos por Juan de Ampudia y enviados por Sebastián de Belalzácar por esta ruta para evitar el encuentro con los patianos, un temible grupo de indígenas. Entre los símbolos que representan este municipio está la bandera que contiene dos colores, verde y azul lo que representa la abundancia de fauna y flora y la diversidad de ríos y arroyos. Otro símbolo importante del municipio es la virgen que se encuentra situada en la peña, prácticamente a 15 minutos del casco urbano.