Reservas ecológicas, cascadas, termales y festividades extraordinarias para ti.
Los principales lugares que recomendamos visitar es la Cascada la Azufrada, Zona arqueológica de Dos aguas que se ubica en la inspeccion de San Vicente, los termales de San Sebástian. La cascada de la Candelaria al cual tiene una caída de más de 150 metros de altura. y la reserva privada de Meremberg la cual es la mayor fuente hídrica del municipio, esta reserva cuenta con diversos bosques naturales de cedro, roble, encerillo y algunas lagunas, quebradas y pantanos que no puedes perderte. En sus festividades encontramos el Festival Folclórico y Reinado del Suroccidente del Huila el cual se realiza anualmente donde se goza con cada actividad que el festival nos brinda.
Un municipio de mucha riqueza ecológica.
Este municipio se encuentra en zonas montañosas que también son planas, allí se destacan los cerros y algunos ríos como el Aguacatal, La Plata y Páez. La plata limita por el Norte con el Departamento del Cauca, por el Sur con el Municipio de La Argentina, por el Oriente con los municipios de Paicol y Pital y por el Occidente con el Departamento del Cauca. En la enconomía la región se divide en dos, sector pecuario y sector agrícola. En el sector pecuario los principales sistemas productivos es la ganadería bovina que se da con doble propósito y en el sector agrícola se reflejan los cultivos de café, plátano, maíz, caña, frijol, papa, lulo, tomate de árbol y mora.
El municipio se fundó el 5 de junio de 1651 por el capitán Diego de Ospina y Maldonado, cabe decir que en esta misma fecha se organizó la parroquia de San Sebastián de La Plata. El municipio de La Plata es un pueblo histórico debido a que se dice que es el pueblo donde Simón Bolívar estuvo varias veces en una de las haciendas cercanas. En el lugar existe un sitio de peregrinaje religioso llamado La Quiebra Milagrosa, conócelo y aprende más allá de lo físico.