Destinos ecológicos, cultura y artesanías.
Nuestro municipio cuenta con una gran riqueza natural, por tal razón se considera uno de los destinos ideales para el ecoturismo, allí encontrarás bosques tropicales llenos de cuerpos de agua. De igual maneras, a tan solo 22 kilómetros del municipio se encuentra la playa. Entre algunos lugares turísticos está la pintura en el cementerio de Alejandro Obregón que se hizo para el mausoleo de la familia Santodomingo Molina. Entre otros lugares está el parador turístico de Santa Verónica ubicado en la intersección vial de Riomar. No olvides ir al corregimiento de Chorreras donde funciona la casa del artesano, en este lugar las mujeres tienen una marca llamada arte y tejido.
Un paraíso escondido.
Juan de Acosta es uno de los municipios que conforma el departamento de Atlántico, se encuentra ubicado al occidente del departamento limitando al norte con el municipio de Tubará, al sur con Piojó y Usiacurí, al este con el municipio de Baranoa y al oeste limita con el Mar Caribe. Está localizado a una distancia de 40 kilómetros de Barranquilla, la ciudad departamental. El municipio es conformado por cinco corregimientos y 12 barrios como el centro, Santa Teresa, La Esperanza, Zapato en Mano, La Popa y otros más. La economía del municipio está conformada por las actividades agrícolas, mineras y un tanto ganaderas.
Conoce un poco más de Juan de Acosta.
En sus datos históricos está la fundación de Juan de Acosta a principios del siglo XVII por los colonos que provenían de Cartagena de Indias, estos territorios principalmente fueron del colonizador español Juan de Acosto. Desde los tiempos de la colonización se da la producción de cultivos como maíz, algodón y yuca. Este municipio empezó a ser habitada rapidamente con 20 familias y así poco a poco se acomodaron más.