Destinos naturales, fiestas y platillos exquisitos.
En los destinos más atractivos está el parque Nacional Paramillo aunque no es tan frecuentado. El cañón del río Cauca, el cual es un buen lugar para ir el fin de semana con la familia, amigos o pareja, allí se realizan los típicos paseos de olla. Entre otros sitios está el resguardo indígena Jaidukama, la loma de pascuita, el cerro de umaga y las hoyas selváticas de los ríos San Jorge, Sinu, Sansereno, San matías y Sinú. A medida de ir recorriendo el parque principal y la zona urbana del municipio, no olvides probar la deliciosa cocina paisa con sus sancochos de gallina criolla, las bolas de maíz y por supuesto, la bandeja paisa. Goza de las fiestas en Ituango con la semana santa, las fiestas de la virgen del carmen, las fiestas del señor de los milagros, la feria agropecuaria y las fiestas de la ituanguinidad y el retorno.
Paraíso Escondido.
Ituango es un municipio colombiano que conforma el departamento de Antioquia, este limita por el norte con el municipio de Tarazá y el departamento de Córdoba, por el este con los municipios de Valdivia y Briceño, por el sur con Briceño, Toledo y Peque y por el oeste con los municipios de Dabeiba y Mutatá. Su temperatura media es de 21°C. La economía del municipio se basa en diversas actividades, entre estas y la más importante está la agricultura con cultivos de café, maíz, caña de azúcar, tomate y frijol. La ganadería vacuna de ceba, y leche, el ganado ovino y porcino. En la minería está el oro y platino. Además de la industria maderera y el ecoturismo.
Fue fundado en 1844 por Andrés de Valdivia y Gaspar de Rodas. Los indígenas habitantes la región de Ituango de las etnias catía y nutabe comenzaron a ser apaciguados y cristianizados a partir de 1566. En 1847 Ituango fue constituido como distrito parroquial y erigido como municipio con el actual nombre, proveniente de vocablos indígenas cuyo significado en español es "Río de Chicha". La bandera consta de tres franjas y dos colores. Oro y cafe. El color oro representa la divinidad de sus tierras fértiles y la mineria. El color café es el producto de café el cual es el más cultivado en la zona rural de nuestro municipio Ituango.