• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Herrán, Colombia.

    Turismo

    Un municipio pequeño con grandes campos y lugares para conocer.

    Uno de los lugres maravillosos de este pequeño municipio es el Parque Nacional Natural Tamá que conecta con Venezuela, allí encuentras varias cuencas hidrográficas de los rios Táchira, Oirá y Margua. En el parque encontrarás gran diversidad de paisajes y fauna, el oso negro, venados, el marsupal, el león amapola y el oso hormiguero son los que se destacan además del colibrí de páramo, el guácharo y el periquito aliamarillo. Entre otros lugares está el templo Parroquial de San Antonio de Padua que es un patrimonio arquitectónico y religioso que se construyó el 4 de julio de 1876. La casona hacienda la Rochela, la piedra la teja, la cascada el chorrerón, la loma de los cojitos, el monumento a la virgen del Perpetuo Socorro y el parque principal Mundo Nuevo.

    Como es?

    Herrán, tierras de amor.

    Herrán es uno de los municipios que conforma el departamento de Norte de Santander, este se ubica en la frontera con Venezuela. Está conformado por cinco barrios: Barrio Balcones, Barrio María Auxiliadora, Barrio Perpetuo Socorro, Barrio Pablo VI y el Barrio San Martín. También es conformado por 15 veredas. Su temperatura media es de 19°C. Se caracteriza por ser un municipio montañoso y tener grandes elevaciones, este territorio hace parte del Parque Nacional Natural Tamá. Su economía se basa en la agricultura con cultivos de frijol, maíz, mora, melocotón, cebolla, fresa y café. En la ganadería se destaca el ganado bovino y la producción de lácteos. La cría de conejos también es relevante para la economía de Herran.

    Historia

    Símbolos de Herran.

    Fue fundado el 6 de noviembre de 1860 por José Antonio Bautista Patiño, en un principio la población tomo el nombre de corregimiento de Mundo Nuevo. En sus símbolos representativos como municipio está la bandera que consta de tres franjas ubicadas en sentido horizontal de color blanco y verde. El color blanco es el símbolo de honradez y representa el espíritu pacífico de los habitantes, y el color verde representa la constancia y las tierras que este tiene. El himno representa el municipio con sus bellos versos y estrofas. entre estas a continuación la más destacante: "Bello eres Herrán con tus campos Donde doran las mieses el sol Con efluvios y aromas de flores Y al murmullo de fuente veloz; Es un manto que todos tus hijos Tejen siempre en fecunda labor Cultivando doradas espigas Que inclemente ya siega la hoz"

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs