• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de El Zulia, Colombia.

    Turismo

    Goza en nuestro municipio y vive al 100.

    En los lugares que sobresalen está el templo parroquial San Antonio de Padua, el Santuario Virgen de la Tablita, el Valle de San Miguel donde puedes realizar deportes como canoying, rappel y montañismo. Debes recorrer la represa del Incora, y la Toma Borriquera, para estos lugares no olvides llevar tu cámara fotográfica y capturar los mejores momentos en El Zulia. No olvides recorrer el valle del Río Zulia, uno de los lugares que los turistas prefieren más. No te pierdas las ferias y fiestas de la minería, el reinado fronterizo de la caña, los carnavales de reyes en el mes de enero, la fiesta patronal de San Antonio de Padua en el mes de junio y las fiestas a la virgen de la Tablita. En El Zulia no dudes conocer la Rampuchada, un platillo típico del municipio que consta de un guisado de pescado.

    Como es?

    El Zulia, una pequeña ciudad.

    El Zulia es uno de los municipios que conforma el departamento de Norte de Santander, este municipio se encuentra ubicado en la región oriental del departamento. Tiene como limites a San Cayetano por el sur y al municipio de Santiago, al occidente limita con Sardinata y Gramalote, al norte y oriente limita con Cúcuta que está ubicado a 14 kilómetros de distancia. La temperatura de nuestro municipio es aproximadamente de 28 grados centigrados El Zulia se caracteriza por ser el principal productor de arroz del departamento, allí se resalta la industria y las artesanías de arcilla. Nuestro municipio cuenta con rios como San Miguel, Zulia y Peralonso. Vale mencionar que en la minería se ve el carbón, arena, arcillas y calizas.

    Historia

    Siguenos conociendo.

    El Zulia cuenta con una historia no muy documentada, pues este saber es muy difuso, su nombre proviene de la princesa Zulia que era la hija del cacique Cínera que vivía en las riberas del Zulasquilla, lo que se conoce hoy como Arboledas. El Zulia fue erigido municipio de Norte de Santander el 1 de diciembre de 1960 bajo ordenanza de la Asamblea del Departamento de Norte de Santander. En sus símbolos representativos está la bandera que consta de dos franjas ubicadas en sentido horizontal de color verde y blanco lo que representa la riqueza de sus tierras, la esperanza por una tierra mejor y la paz que se siente dentro del municipio.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs