Destinos ecológicos, festividades y más.
Nuestro municipio contiene varios lugares hermosos para vivir aventuras extraordinarias. Te recomendamos ir al puente Natural Filo El Gringo- San Isidro. Conocer el rio Presidentico, donde la mayoría de los turistas prefiere pasar su fin de semana. Debes ir al caño seco y al pozo azul el cual es uno de los atractivos del municipio. No olvides recorrer la hamaca, el templo parroquial, la casa de la cultura y la cristalina. Vive y gózate las fiestas de El Tarra en el mes de agosto donde se realizan las fiestas patronales. También puedes asistir en el mes de noviembre a las ferias y fiestas y, al festival de música campesina y baile de la machetilla en el mes de agosto, no te pierdas esta muestra cultural donde todo el sabor sale a flote por la ciudad.
Conoce uno de los mejores municipios de Norte de Santander.
El Tarra es uno de los municipios que conforma el departamento de Norte de Santander, este municipio consta de mas de 12 mil habitantes. Se encuentra ubicado en la parte norte del departamento limitando al sur con San Calixto, al norte con el municipio de Tibu, al occidente con Teorama y al oriente con Tibú. Su temperatura media es de 28 grados centigrados. Este municipio cuenta con actividades de producción agrícola, minera y pecuaria. En la producción agrícola se refleja el cultivo de plátano, café, yua, frijol, cacao y maíz. En la producción pecuaria vemos los bovinos, porcinos y las aves de corra. Nuestro municipio se caracteriza por sus hermosos lugares naturales, sus festividades y sus habitantes llenos de valores.
Conoce con nosotros.
Los primeros habitantes de estas tierras fueron desplazados cuando descubrieron pozos petrolíferos aunque por tal razón empezó la "colonización" en el municipio. Diversas familias de los alrededores y pueblos vecinos llegaron al municipio en busca de una mejor vida y llenos de esperanza apara trabaja en una compañía extranjera que explotaba estas tierras y así empezaron a construir viviendas al borde de la actual vía Orú. Ahora bien, en los símbolos del municipio se encuentra la bandera que consta de dos franjas ubicadas en sentido horizontal de color azul y verde que representan totalmente los recursos del municipio, su explotación y la esperanza que alguna vez se tuvo por vivir en mejores condiciones.