• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de El Calvario, Colombia.

    Turismo

    ¡Conoce una de las maravillas naturales de Colombia!

    En su principal atractivo, El Calvario tiene para ti las caídas de agua que caracterizan el paisaje andino. En este municipio es muy tradicional alquilar fincas para descansar, subir por las montañas, acampar, hacer picnis en sus diversos montes o dar paseos a caballo. Debes conocer su parque principal, la parroquia y salir de la rutina diaria visitando nuestro municipio, El Calvario.

    Como es?

    El Calvario, un municipio en busca de la paz.

    El Calvario es uno de los municipios que conforma el departamento del Meta, este se ubica en la parte Norte del departamento y como tal, en el centro de Colombia. El municipio conecta al norte con San Juanito, al occidente con el Departamento de Cundinamarca, al Oriente con Restrepo, Cumaral y Cundinamarca, finalmente, limita al sur con Villavicencio, capital departamental. El municipio contiene varias zonas montañosas y por esto tiene una gran producción de ganado, El Calvario cuenta con más de 5.000 cabezas de ganado. En el sector agrícola sobresalen cultivos de frijol, caña de azúcar, yuca, café y plátano.

    Historia

    Sucesos importantes de El Calvario y más.

    El Calvario fue fundado el 11 de diciembre de 1911 por Juan Bautista Arnaud. En el municipio hay muestras de tumbas indígenas típicas de la familia Chibcha que fueron descubiertas en 1998 en una finca cerca de la población. Vale decir que el municipio antiguamente pertenecía al departamento de Cundinamarca y luego en 1916 fue inscrito como corregimiento perteneciente a Villavicencio, Meta. En los sucesos importantes del municipio está el terremoto de El Calvario de 2008 el cual sacudió el centro de Colombia y dejó 33 muertos, más de cincuenta heridos y aproximadamente 10.000 damnificados.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs