• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Concepción, Colombia.

    Turismo

    Conoce nuestros charcos, balnearios y aprecia nuestra riqueza natural.

    Conoce los Charcos el Brujo, la Planta, el Aguacate, Quebrada Loca, la Gloria, Charco Negro, los Payasos, Ardila, Charco Azul, los Patos, entre otros. Las Cascadas Matasano, Tafetanes, Palmichal, San Bartolo, Arango (puente) y San Pedro Bajo son muy recurridas por turistas nacionales y extranjeros. Debes conocer la Cueva del Ermitaño. Recorrer los Valles de Palmichal y San Bartolo, el Cerro en la vereda Morro Reyes y visitar el Balneario de la vereda La Piedad, aprovechar sus aguas cristalinas y hacer tu propio paseo ecológico. A medida de ir recorriendo el municipio encuentras varios restaurantes donde puedes deleitarte con la cocina paisa, el sancocho de pescado y probar todo tipo de dulce a base de la guayaba.

    Como es?

    Tierra de los Córdovas.

    Concepción es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia, se distingue por ser un municipio con grandes zonas naturales y por tener tierras fértiles, los habitantes de este territorio son muy amables y hospitalarios con sus visitantes. Su temperatura media es de 20°C. Limita al norte con Barbosa y Santo Domingo, al este con Alejandría, por el Sur con los municipios de El Peñol y San Vicente, y por el oeste con los municipios de San Vicente y Barbosa. El municipio consta de 24 veredas y su economía está basada en la agricultura aprovechando sus extensos campos se cultiva la guayaba, papa, café, caña, maíz, frijol y arveja. La ganadería de leche, el comercio, las artesanías, la mineria y maderas son aprovechadas para el subsistir del municipio.

    Historia

    Aprende más allá de lo físico.

    Conoce la casa museo de José María Córdova, la cual fue declarada como Patrimonio Cultural de la nación, esta funciona actualmente como la casa de la cultura municipal. La iglesia de nuestra señora de la Inmaculada Concepción es un gran atractivo histórico artístico y se ubica en el parque principal. A medida de ir recorriendo el municipio notarás que se caracteriza por contener y conservar la arquitectura colonial del siglo XVII y del siglo XIX, las calles de nuestro municipio merecen el título de Patrimonio cultural y arquitectónico debido a su gran belleza.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs