• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Colosó (Ricaurte), Colombia.

    Turismo

    No te pierdas maravillosos lugares en Colosó.

    Nuestro municipio de Colosó tiene lugares maravillosos, paraísos escondidos así como lo es la reserva de aguas cristalinas ubicadas en la cuenca del Arroyo de Colosó en la serranía de Coraza, es de suma importancia saber que Colosó cuenta con 2.101 hectáreas de bosques naturales. Para salir de la cotidianidad visita nuestro municipio y divisa el paisaje distinto a la playa, allí puedes vivir un gran turismo ecológico. Conoce la poza Arizal la cual es una de las principales piscinas naturales que tiene el municipio, esta se encuentra a tan solo 2 kilómetros del casco urbano. El salto de sereno es una cascada de agua cristalina que tiene aproximadamente 20 metros de altura, está rodeada de vegetación y es espectacular para el fin de semana.

    Como es?

    Un municipio próspero.

    Colosó es uno de los municipios que se encuentran ubicados en el norte del país y que conforman el departamento de Sucre, este municipio está ubicado en la subregión de Montes de María a una distancia de 42 kilómetros de Sincelejo, la ciudad departamental. Este municipio pertenece a la Serranía de San Jacinto o Montes de María. Este gran municipio presenta un clima tropical seco con temperaturas entre 17 y los 39 grados centigrados. Colosó posee cantidad fuentes de agua lo que hace que este municipio tenga una súper infraestructura para el almacenamiento de este recurso. Su economía la fundamenta el sector agrícola con cultivos de maíz, yuca, ñame y arroz.

    Historia

    Algunos datos que quieras saber...

    Colosó fue fundado el 9 de noviembre de 1770 por el Cacique Onné Colosó, su nombre se debe a él, pues antes se llamaba Onné Colosó y era la parroquia de indígenas, tenían al rededor de 259 vecinos, vale mencionar que los habitantes de Colosó se dedican a la extracción del bálsamo de Tolú. A mediados de 1843, estas tierras tenían pocas casas y habitantes, sin embargo, el ganado se veía por doquier además de la fauna y flora. A la llegada de los españoles, este municipio obviamente ya estaba organizado así que se volvió a fundar en 1771. Volviendo a 1800, diversas personas desde entonces han empezado a explotar los recursos que tiene este bello municipio, por desgracia, ahora se ve más a menudo la explotación de estos.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs