• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Chitagá, Colombia.

    Turismo

    Lagunas y festividades.

    En los lugares que se destacan está el Puente Real, la casa de teja, la casa de Bolívar y el páramo del Almozadero donde habitan al rededor de 41 especies de mamíferos como el oso de anteojos, el venado y 54 especies de aves como el copetón, el cóndor, cucarachero, 11 reptiles, 6 insectos y 10 anfibios, esta reserva natural es una de las más importantes por su riqueza vegetativa y su páramo. Debes conocer la laguna el salado, laguna Comagüeta, la laguna el tambor y la cascada la Samaria que se caracteriza por su maravillosa caída, al rededor de ella puedes hacer pequeños paseos ecológicos. Si te gustan las fiestas no dudes en venir a nuestro municipio y gozar en la feria agropecuaria donde se destaca la trucha de arco irirs, las fiestas de la virgen del Carmen y la virgen del Perpetuo Socorro.

    Como es?

    Un municipio de truchas.

    Chitagá es uno de los municipios que conforma el departamento de Norte de Santander, se caracteriza por la feria agropecuaria en donde resalta la pesca, la trucha. Las actividades del municipio se basan en la producción agrícola donde su mayor producto es la papa, le sigue las hortalizas, la curuba, el cultivo de fresa y durazno. La piscicultura es uno de los factores importantes debido a que se destaca mucho la variedad de trucha de arco iris. En la producción pecuaria están los bovinos, porcinos y lo que se conocer como las aves de corral (gallinas). Chitagá tiene aproximadamente 12 mil habitantes y hace parte de la región suroccidental del departamento.

    Historia

    Historia de Chitagá.

    En 1808 se crea la parroquia, Don Carlos Vera figura como el principal fundador de la Parroquia por haber sido el donante del terreno. Uno de los datos interesantes es que en 1851 nació el general Ramón Gonzáles Valencia, un ex-presidente de la República de Colombia. Chitagá, ésta registrada en la historia Nacional como muchas otras localidades colombianas, por haber ofrecido su suelo como cobijo a la sangre derramada por héroes inmortales que entregaron su vida por la libertad y por los ideales de una Patria mejor.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs