Destinos ecológicos para una aventura extraordinaria y grandes festividades.
En los sitios de interés recomendamos visitar el eco-parque alto de San Miguel, la catedral nuestra Señora de las Mercedes, la capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de Minas, el Cerro alto de la cruz, el Museo de arte religioso, el Parque principal, el Parque Olaya Herrera, el Parque de los enamorados, Parque de Bellavista y no olvides dar un paseo al Paseo del río, donde nace el río Medellín, puedes hacer recorridos ecológicos, admirar la naturaleza y tomar fotografías para capturar los momentos más extraordinarios de tu paseo. En las fiestas encontramos las Fiestas del Aguacero que son las más reconocidas del municipio, las fiestas patronales de Nuestra Señora de las Mercedes, las fiestas parroquiales de nuestra Señora de la Inmaculada y la semana de la cultura en el mes de octubre.
Caldas es uno de los municipios colombianos que hace parte del departamento de Antioquia, este municipio limita por el norte con los municipios de La Estrella, Sabaneta y Envigado, por el este con el municipio de El Retiro, por el sur con los municipios de Santa Bárbara y Fredonia, y por el oeste con los municipios de Amagá y Angelópolis. El municipio se encuentra ubicado al sur del Valle de Aburrá rodeado de colinas y montañas que corresponden al relieve de la cordillera central de los Andes. Las tierras de este municipio son humedesidas por el río Aburrá que se conoce hoy como el rio medellín.
En sus símbolos encontramos la bandera la cual se adoptó como insignia por Acuerdo No. 52 de septiembre 2 de 1973 del Honorable Concejo Municipal. Su autor es el heraldista Fabio Restrepo Ortega. Significado Una faja superior, sínople (verde), denota esperanza, fé, servicio, respeto. Una faja central, oro (amarillo), que significa: Poder, luz, fuerza, riqueza, constancia, nobleza, sabiduría. Una faja inferior gules (rojo), denota fortaleza, victoria, osadía, alteza. Estas fajas son simétricas y de nervios de volcán.