• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Anzá, Colombia.

    Turismo

    Patrimonio histórico, ecoturismo y festividades.

    Nuestro municipio es un maravilloso lugar por descubrir, Anzá aún conserva algunas casas empedradas que construyeron los españoles. En nuestros principales atractivos turísticos esta la Capilla Colonial la cual es un templo que fue construido en el siglo XVIII, para nosotros es de gran importancia histórica por los sucesos de los indígenas y los españoles a la hora de la explotación de sal. En ecoturismo tenemos diversos cerros para una caminata recreativa, allí encuentras el Mirador del río Cauca, un verdadero lugar para apreciar y contemplar la vista, también está la cascada Torito para refrescarse y ver como la naturaleza se lleva sus aguas cristalinas. Si te gustan las fiestas no olvides nuestro municipio. Aquí se celebra las Fiestas Patronales de San Francisco, Semana Santa y Fiestas de la Virgen del Carmen.

    Como es?

    Un remanso de paz en Antioquia.

    Anzá es uno de los municipios de Colombia que conforma el departamento de Antioquia, este se encuentra al Occidente del departamento y limita al norte con los municipios de Caicedo y Santa Fe de Antioquia, al este con el municipio de Ebéjico, al sur con los municipios de Armenia y Betulia y al oeste con los municipios de Urrao y Caicedo. La aguas que recorren el municipio son el río Cuca, las quebradas la Noque, La Higuiná, Pitanjá, La Puria, Anzá, La Sapera, Niverengo, Torito y La Purco. La distancia que hay desde nuestro municipio hasta la capital departamental, Medellín es de 82 kilómetros, este conserva una temperatura de 24°C. Su economía está basada en los cultivos de café y la explotación ganadera que es una de las fuentes principales de ingreso.

    Historia

    La Fragua.

    Anzá fue fundado el 6 de diciembre de 1757 por Mariscal Jorge Robledo Ortiz. En el siglo XVIII le otorgaron el nombre de la Fragua, el municipio era un caserío, allí los españoles explotaban las tierras para el procesamiento del oro. Después el municipio se denominó Anzá. Vale decir que cantidad de españoles se enriquecieron con la sal y con el oro que encontraron en las guacas de los indígenas. Entre algunos nombres que ha tenido el municipio: La Fragua, Río Arriba del Cauca, Curumé. Según la tradición, Curumé era el nombre que le daban los indígenas al sitio donde hoy se encuentra la cabecera municipal de Anzá.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs