Severity: Notice
Message: Undefined offset: 0
Filename: turismo/especie_ave.php
Line Number: 70
Backtrace:
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/views/turismo/especie_ave.php
Line: 70
Function: _error_handler
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/controllers/Avistamiento.php
Line: 33
Function: view
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/index.php
Line: 315
Function: require_once
Severity: Notice
Message: Trying to get property of non-object
Filename: turismo/especie_ave.php
Line Number: 70
Backtrace:
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/views/turismo/especie_ave.php
Line: 70
Function: _error_handler
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/controllers/Avistamiento.php
Line: 33
Function: view
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/index.php
Line: 315
Function: require_once
Se alimenta principalmente de frutos, semillas y flores de erythrina. Habita principalmente en bosques húmedos de tierra firme, en morichales de llanos y bosques inundables. En Colombia habita en Putumayo, Amazonas y Arauca.
Mide aproximadamente 36 centímetros. Presenta una cola larga y aguda con ojos de color naranja rodeado con un anillo ocular desnudo y blanquecino. Generalmente es de color verde con el cuello con punteado rojo. Las cobertoras alares internas menores son de color rojo brillante.
Este perico mantiene en bandadas de cinco hasta treinta individuos. Se le ha visto en el dosel de la vegetación a lo largo de ríos y en bordes de bosque por donde vuelan velozmente. Ponen de tres a cuatro huevos y los incuban durante 26 días.