Severity: Notice
Message: Undefined offset: 0
Filename: turismo/especie_ave.php
Line Number: 70
Backtrace:
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/views/turismo/especie_ave.php
Line: 70
Function: _error_handler
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/controllers/Avistamiento.php
Line: 33
Function: view
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/index.php
Line: 315
Function: require_once
Severity: Notice
Message: Trying to get property of non-object
Filename: turismo/especie_ave.php
Line Number: 70
Backtrace:
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/views/turismo/especie_ave.php
Line: 70
Function: _error_handler
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/application/controllers/Avistamiento.php
Line: 33
Function: view
File: /home/briari777/public_html/somos_colombia/index.php
Line: 315
Function: require_once
Generalmente se alimenta de pequeños crustáceos plantónicos, de larvas de langostas, peces y sobres de pescadores. Su hábitat son las aguas cálidas del mar Pacífico y las islas rocosas. En Colombia se encuentra en el departamento de Chocó y las islas de alrededor del Pacífico.
Mide aproximadamente 15 centímetros. Su cuerpo en general es de color negro ahumado con las cobertoras alares más pálidas. Su pico y patas son de color negro con la cola corta y cuneada. Esta especie es similar al Paíño oscuro solo que este es más pequeño.
Su vuelo es elegante y directo con aletazos profundos cerca de la superficie del agua. Consigue su alimento por medio de piqueteo dentro del agua. Su periodo de reproducción se efectúa a mediados del mes de junio en colonias donde la hembra deposita solo un huevo en cavidades rocosas.